King´s Game
martes, 22 de noviembre de 2011
King´s Game
Historia del Polo
El polo es un deporte en el que dos equipos contrarios de cuatro jugadores cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco. El objetivo consiste en marcar el mayor número de goles posible en una determinada cantidad de tiempos o chukkers. Antes de entrar en lo que es el deporte debemos conocer su origen y su historia para llegar a lo que es ahora.
No se sabe con certeza cuál es el origen del polo pero se cree que se creó en Persia en el siglo VI aC. El propósito de la actividad en la época era entrenar a los jinetes para que luego pertenecieran a la caballería. Su nombre proviene de la palabra “pulu” que significa pelota en tibetano. Historiadores dicen que este deporte no era de origen persa sino que era chino o iraní pero algunas piezas de arte antiguo demuestran que este deporte tuvo su nacimiento en Persia. Posteriormente se convirtió en el deporte pasatiempo de la realeza en China, fue introducido por los iraníes que se asilaron en China durante las invasiones. Este deporte se convirtió en un deporte conocido en todo el continente asiático por ser jugado por la clase alta que era conformada por la nobleza, los guerreros e inclusive las reinas.

Cuando llegó a América ganó popularidad en Argentina, Chile, Brasil, México y Estados Unidos. Actualmente se juega en 76 países del mundo, se ha convertido en un deporte muy exigente y muy competitivo. Fue deporte en las olimpiadas en cinco oportunidades. Hoy en día Argentina es el país que mejor nivel, mejores jugadores y mejores torneos del mundo. En septiembre, octubre, noviembre y diciembre se juega la triple corona en Argentina lo cual es muy visitado por personas de todo el mundo que van a apreciar el mejor polo del mundo. En los últimos años el deporte depende mucho más de la calidad de los caballos lo cual ha sido muy revolucionario en la genética y en el enrazado de caballos, con el fin de obtener el mejor producto para hacer de este deporte algo mejor día tras día.
Polo Club de Bogotá
En 1897 se fundó el Polo Club de Bogotá el cual fue el lugar donde se practicó el primer deporte reglamentado en Colombia, el Polo. Fue ahí también donde se jugó por primera vez el fútbol, tenis, cricket, golf y hockey. Todo comenzó cuando el señor Federico Carlos Child, hijo de inglés pero nacido en Colombia, llegó de Inglaterra trayendo tres tacos, algunas bolas y el reglamento del deporte escrito a mano. Se reunió con sus amigos acá en Colombia y les propuso la idea de iniciar un club de polo. Ya todos habían jugado polo en Inglaterra y además todos tenían haciendas en la Sabana de Bogotá lo cual les facilitaba el objetivo. En este mismo año se nombra la primera junta directiva y dos años después se inaugura oficialmente el club.

En la primera sede del Club en La Magdalena fue donde se jugó por primera vez la Copa Uribe la cual es la copa más importante en el país hasta la actualidad. Esto fue en el año 1903 donde se consagraron como primeros campeones de la Copa Uribe los integrantes del equipo Las Rosas Verdes que se impusieron contra los integrantes del equipo Los Blancos. Este torneo ha venido ganando popularidad al pasar de los años hasta tal punto que ahora en la actualidad vienen jugadores de otros países y jugadores de todo el país para ser parte de este grandioso torneo que representa gran prestigio entre los jugadores de polo en Colombia. Junto con esta copa también hay otros 16 torneos de diferentes niveles que se juegan anualmente en la nueva sede del Club en Cajicá.
Raza Polo Argentino

Esta nueva asociación y creación de la raza fomenta una variedad de aspectos que cada vez hacen que el deporte sea más famoso en el mundo. Esta organización busca fomentar la crianza de esta raza y así mismo abrir sus fronteras e impulsar que el deporte mejore en todo el mundo y se vuelva más competitivo. Además gracias a este programa la industria de los embriones y la inseminación ha tomado gran importancia y facilita la exportación de semen, para así llevar su raza a otros países del mundo. Este tema de la genética se ha convertido en una industria enorme que ha hecho de la crianza un negocio bastante satisfactorio. Entre las compañías de trasplante embrionario más prestigiosas del mundo están “La Zeta” y “La Irenita”. A estas compañías se les puede llegar a llamar fábricas de caballos que tienen una gran variedad de productos que dependen del gusto de los clientes.

Mejores organizaciones en el mundo del Polo
Al pasar de los años las organizaciones o en otras palabras los equipos de polo han tenido una mejora impresionante debido a que el deporte ha ganado popularidad y se ha convertido en un deporte muy competitivo. Para poder ganar en los buenos torneos más importantes hay que tener lo mejor y es por esto que las organizaciones han crecido de una forma muy notable. En este escrito me gustaría explicar cuáles son las organizaciones más prestigiosas y que juegan el mejor nivel del mundo. Entre estas está la de la familia Pieres que se llama “La Ellerstina”, la de la familia Merlos que es “la Mariana”, la de la familia Novillo Astrada que se llama “La Aguada” y también está la del mejor jugador en la actualidad, Adolfo Cambiaso, esta se llama “La Dolfina”.



Mejores Jugadores en la Historia
· Jugó entre 1953 y 1980
· Considerado el mejor jugador de polo de todos los tiempos
· Jugó para el equipo Coronel Suárez
· Ganó veinte Abiertos Argentinos (mejor torneo del mundo)
· Duró veinte años con 10 de hándicap.
Gonzalo Pieres:
· Mentor de Adolfo Cambiaso, fue quien lo introdujo al polo de alto nivel.
· Fue el creador del profesionalismo en el polo, el polo como profesión.
· 10 goles de hándicap y padre de tres de los mejores jugadores del mundo.
Facundo Pieres:
· Es el segundo mejor jugador de polo en la actualidad.
· Juega en el equipo la Ellerstina con sus hermanos Nicolás y Gonzalo y con Ignacio Heguy.
· 10 goles de hándicap

· Ganador de la triple corona en el año 2010
· El jugador más joven en alcanzar los 10 goles de hándicap, lo alcanzó a los 19 años.
· Ejemplares destacados: Timba, Mecha, Tarántula y Pasarela.
Gonzalo Pieres J.:
· Es el cuarto mejor jugador de polo en el mundo.
· 10 goles de hándicap
· Ganador de la triple corona en el año 2010
· Anotó el gol ganador en el Abierto Argentino del 2010 con el cual ganó la triple corona con su equipo.
· Ejemplares destacados: Fina Pepa, Chita, Galera y Habana
Adolfo Cambiaso Jr.:
· Ganador del Abierto Argentino en ocho oportunidades, también ganador de la triple corona.
· Ejemplares destacados: Aiken Cura, Cuartetera, Lapa, Buenaventura y Lufthansa.
· Ha ganado torneos importantes en Inglaterra, Estados Unidos España y Argentina.
· Empezó a jugar en el equipo la Ellerstina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)