martes, 22 de noviembre de 2011

Mejores organizaciones en el mundo del Polo




Al pasar de los años las organizaciones o en otras palabras los equipos de polo han tenido una mejora impresionante debido a que el deporte ha ganado popularidad y se ha convertido en un deporte muy competitivo. Para poder ganar en los buenos torneos más importantes hay que tener lo mejor y es por esto que las organizaciones han crecido de una forma muy notable. En este escrito me gustaría explicar cuáles son las organizaciones más prestigiosas y que juegan el mejor nivel del mundo. Entre estas está la de la familia Pieres que se llama “La Ellerstina”, la de la familia Merlos que es “la Mariana”, la de la familia Novillo Astrada que se llama “La Aguada” y también está la del mejor jugador en la actualidad, Adolfo Cambiaso, esta se llama “La Dolfina”.

La Ellerstina es el nombre del equipo de los Pieres pero a esto se le llama organización porque incluye los caballos, las instalaciones privadas y todo lo que se requiere para que el equipo tenga éxito. Este equipo comenzó con Gonzalo Pieres, un gran jugador que empezó a invertir mucho en el tema de la cría y la genética. Esto además de ser un gran equipo se convirtió en una empresa equina y polista. Gonzalo, padre de Gonzalo Jr., Facundo y Nicolás quienes son hoy en día de los mejores jugadores del mundo. En la actualidad esta familia es dueña de una finca en Pilar, Buenos Aires donde tienen ocho canchas de polo y aproximadamente 50 pesebreras donde mantienen sus caballos en la temporada alta de argentina. Los caballos de esta familia son considerados como los mejores del mundo. Estos han dado muy buenos resultados hasta el punto que en el año 2010 ganaron la triple corona argentina, los torneos más importantes del mundo.

Luego vamos a contar un poco lo que es la organización de los Merlos. La Mariana es una organización de Héctor merlos, padre de Juan Ignacio, Sebastián y Agustín Merlos. Estos hermanos son también de los mejores jugadores en la actualidad. Los Merlos tienen una finca en Pilar, Buenos Aires que es donde tienen 52 pesebreras, su cancha de polo, y es aquí donde cuidan los caballos en el verano para la temporada alta en argentina. También tienen una finca en Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires. Es aquí donde tienen la cría y es donde pasan la mayoría del tiempo cuando no están fuera del país. En Trenque Lauquen cada uno tiene su propia finca y su propia cría. Entre todos los Merlos pueden llegar a tener 1000 caballos de dónde sacan los mejores para jugar la triple corona argentina cada año. Y es por esto que son de los mejores del mundo.

La familia Novillo Astrada conformada por cinco hermanos donde cuatro son de los mejores del mundo son dueños del equipo llamado La Aguada. Este es un equipo que no tiene mucha tradición en el polo mundial y es prácticamente un club reciente. Estos jugadores han tenido que empezar esta organización de cero, pues son los primeros en la familia que se toman este deporte como profesión. A pesar de ser algo nuevos en el tema han tenido gran éxito en la triple corona pues en el año 2003 fueron quienes la ganaron. Los Novillo Astrada tienen su finca en Lujan, Buenos Aires. Su cría ha empezado a tener más fuerza en los últimos años donde se ha visto un mejor desempeño del equipo en los torneos de alto nivel.

Por ultimo hablaré sobre la organización del mejor jugador del mundo, Adolfo Cambiaso. Su equipo se llama La Dolfina, su finca queda en Cañuelas, Buenos Aires y es aquí donde cuida sus caballos y donde permanece cuando no está jugando en el exterior. Este jugador solo posee más de 700 caballos los cuales vende por argentina, el exterior o inclusive se los lleva el para jugar en Inglaterra, Estados Unidos y España. Adolfo Cambiaso sacó una marca de ropa de polo inspirada en su equipo, pues se llama La  Dolfina. Cambiaso es considerado el mejor jugador del mundo y también se le atribuye por tener la mejor yegua del polo en el mundo llamada la Cuartetera. Además de esta extraordinaria yegua tiene otros excelentes ejemplares con los cuales resalta cada vez que juega. Es gracias a esta excelente organización que ha llegado a ganar el Abierto Argentino de Polo cinco veces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario